Musulmanes (nacionalidad)

Musulmanes (nacionalidad)
Muslimani / Муслимани

Mapa de los grupos étnicos de la antigua Yugoslavia en 2008. En verde, los de nacionalidad musulmana.
Descendencia 100.000 aprox.
Idioma Bosnio, serbio, croata, macedonio y búlgaro
Religión Islam suní
Etnias relacionadas Bosníacos, goranis, pomacos, torbeshi
Asentamientos importantes
Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia-Herzegovina
-
SerbiaBandera de Serbia Serbia
(22.301)
Bandera de Montenegro Montenegro
(20.537)
Bandera de Eslovenia Eslovenia
(10.467)
Croacia Croacia
(7.558)
Bandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte
(2.553)

Musulmanes como nacionalidad (en bosnio: Muslimani, en serbocroata: Муслимани) fue el término utilizado en la República Federal Socialista de Yugoslavia para describir a los pueblos eslavos que practican el islam. Según el censo de 1991, unos 1.905.000 habitantes (el 4,4% de la población yugoslava) se declararon de nacionalidad musulmana.

Después de la desintegración de Yugoslavia durante los década de 1990 y la formación de Bosnia-Herzegovina como Estado independiente, los musulmanes bosnios pasaron a llamarse bosníacos y son una nación oficial e históricamente reconocida.[cita requerida] También en otras partes de la antigua Yugoslavia adquirieron otros nombres, como goranis, pomacos o torbeshi. No obstante, todavía hay gente que prefiere declararse simplemente de nacionalidad musulmana.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search